- Se diferencia del alquiler turístico en que, al menos en Andalucía, debe ser de un mínimo de dos meses, aunque esto puede variar según la comunidad autónoma.
- Implica un contrato privado entre propietario e inquilino con un precio mensual y la posibilidad de acordar el pago de suministros aparte, aunque en su caso incluyen agua e internet en el precio.
- Es un híbrido entre el alquiler turístico y el residencial permanente, combinando el pago de alquiler más gastos con una duración limitada en el tiempo.
- El contrato debe tener características específicas para ser considerado un contrato de temporada real, con un inicio y un fin definidos.
- Debe haber una motivación real y justificada para el alquiler de temporada, como traslados laborales, estudios, etc..
Beneficios del alquiler de temporada:
- Para el propietario:
- Puede lograr una alta tasa de ocupación, incluso combinándolo con el alquiler turístico.
- Permite dar salida a segundas residencias que de otra forma estarían vacías.
- Acceso a un mercado de inquilinos que quizás no considerarían el alquiler turístico o de larga temporada.
- Previsión contable estable con ingresos recurrentes durante el periodo del contrato.
- Para el gestor:
- Posibilidad de gestionar propiedades que no encajan en el alquiler puramente turístico.
- Ingresos estables con una operativa más baja en comparación con el alquiler vacacional.
- Permite ajustar costes y ofrecer precios más competitivos.
- Para el inquilino:
- Posibilidad de alquilar una vivienda por el tiempo que realmente necesita.
- Acceso a propiedades que de otra manera no estarían disponibles para alquileres de media duración.
- Para la sociedad:
- Ayuda a mantener vivas las ciudades o pueblos turísticos fuera de la temporada alta.
Tipos de clientes para el alquiler de temporada:
- Profesores y estudiantes (en zonas universitarias).
- Trabajadores desplazados temporalmente.
- Jubilados que buscan climas más cálidos durante el invierno.
- Familias que se trasladan por motivos escolares, como la comunidad finlandesa en Fuengirola.
Importancia de la sistematización y la recurrencia:
- Es crucial estudiar la zona y el tipo de cliente potencial para asegurar la sostenibilidad del modelo.
- Fidelizar a los clientes genera recurrencia y un valor total del cliente mucho mayor.
- La recurrencia permite crear un sistema fiable y estable con una alta tasa de ocupación, especialmente combinando con el alquiler turístico en temporada alta.
¡Optimiza tu Rentabilidad con el Alquiler de Temporada!
En nuestra agencia, somos expertos en la gestión integral de alquileres de temporada, transformando segundas residencias en fuentes de ingresos estables y optimizando la ocupación de propiedades turísticas. Hemos ayudado a numerosos propietarios a maximizar sus ganancias con un modelo flexible y eficiente.
¿Necesitas una solución personalizada que realmente funcione?
Sabemos que cada propiedad es única. Por eso, ofrecemos una gestión unificada que cubre todo lo que necesitas: desde una facturación clara y sin sorpresas hasta la gestión proactiva de incidencias y una flexibilidad de contratos adaptada a tus necesidades y las del mercado. Te liberamos de las complejidades del día a día para que solo veas los beneficios.
Permítenos aplicar nuestra experiencia para desarrollar una estrategia a medida que potencie el valor de tu propiedad. Contacta con nosotros hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a conseguir tus objetivos.
#alquilerdetemporada #alquilerflexible #alquilerescorporativos #gestiondealquiler #propiedadesenrenta

Join The Discussion