Imagen de un equipo de reconstrucción descansando en un apartamento moderno y completamente equipado, con vistas a Sevilla

Alojamiento temporal en Sevilla: soluciones llave en mano para equipos de reconstrucción

Sevilla es una ciudad vibrante que atrae a turistas, trabajadores temporales y equipos especializados en proyectos de reconstrucción. Cuando se trata de buscar alojamiento temporal en Sevilla, los equipos de reconstrucción necesitan soluciones prácticas, cómodas y bien ubicadas. Aquí exploraremos las opciones de alojamiento temporal disponibles, sus beneficios y cómo seleccionar la mejor opción...

Imagen de dos viviendas: una con un contrato de alquiler firmado para temporada, y otra con turistas entrando. Representa las diferencias legales entre ambas modalidades.

¿Cuáles son las diferencias legales entre alquiler de temporada y alquiler turístico?

¿Cuáles son las diferencias legales entre alquiler de temporada y alquiler turístico? El alquiler de propiedades es una práctica cada vez más común en España, especialmente en ciudades con alta afluencia turística o demanda temporal. Sin embargo, muchos propietarios y arrendatarios no comprenden del todo las diferencias legales entre el alquiler de temporada y el alquiler turístico. Ambas...

Un propietario revisando documentos de gastos de alquiler en una oficina, representando la gestión fiscal eficiente

Los Gastos del Alquiler que Puedes Deducir como Propietario

Eres propietario de un inmueble y te preguntas si es posible ahorrar impuestos a través de los gastos del alquiler. ¡La respuesta es sí! En este artículo, descubrirás las opciones que tienes para deducir ciertos gastos de tu propiedad y así disminuir tu carga tributaria. Como propietario, debes conocer cuáles son los gastos deducibles y cómo puedes aprovecharlos al máximo. Desde los costos de...

Imagen de una vivienda con candado y documentos legales, simbolizando la complejidad de desalojar a okupas en España

Los motivos legales detrás de la imposibilidad de desalojar a un okupa

Los motivos legales detrás de la imposibilidad de desalojar a un okupa. Los casos de ocupación ilegal de viviendas son cada vez más frecuentes en muchos países, generando preocupación y controversia. Ante esta problemática, es importante entender cuáles son los motivos legales que dificultan el desalojo de los okupas. En primer lugar, resulta crucial recalcar que no todos los casos de...

Cómo comunicar la actualización del alquiler a un inquilino

Introducción La actualización del alquiler es un proceso común en los contratos de arrendamiento de larga duración, pero también puede generar incertidumbre tanto para propietarios como para inquilinos. Comunicar este cambio de manera efectiva y legalmente correcta es esencial para mantener una relación positiva entre ambas partes. En este artículo, exploraremos cómo realizar esta comunicación...

¿Quién paga las reparaciones en un piso de alquiler?

Obras en un piso de alquiler: derechos y obligaciones del propietario y del inquilino

Introducción Las obras en un piso de alquiler son una cuestión que puede generar incertidumbre tanto para los propietarios como para los inquilinos. ¿Quién debe asumir los costos? ¿Qué tipo de reformas están permitidas? ¿Cómo afecta esto al contrato de arrendamiento? En este artículo, te explicamos los derechos y obligaciones de ambas partes para evitar malentendidos y asegurar una...

¿Es obligatorio que el inquilino contrate un seguro de hogar?

Introducción El alquiler de una vivienda incluye diversos aspectos legales y prácticos que tanto propietarios como inquilinos deben conocer. Uno de los temas más recurrentes es si el inquilino está obligado a contratar un seguro de hogar. Aunque no existe una normativa única que lo haga obligatorio, la respuesta puede variar dependiendo de las cláusulas contractuales y las necesidades...

¿Estás pensando en alquilar tu vivienda en negro?

¿Por qué alquilar tu vivienda en negro no es una buena idea? Alquilar una vivienda en negro, es decir, sin declararla a las autoridades fiscales, puede parecer una opción tentadora para evitar impuestos o trámites adicionales. Sin embargo, este enfoque acarrea riesgos legales, financieros y personales que podrían comprometer tanto al propietario como al inquilino. En este artículo, exploraremos...

Impacto de una catástrofe natural en los contratos de alquiler: ¿qué pasa cuando fallece el inquilino o el propietario?

Cuando ocurre una catástrofe natural, como un terremoto, un incendio o una inundación, los efectos pueden ser devastadores. Además de la pérdida de vidas y la destrucción de propiedad, estos eventos también pueden tener un impacto significativo en los contratos de alquiler. En particular, surge la pregunta de qué sucede cuando fallece el inquilino o el propietario debido a una catástrofe...

alquiler corporativo flexible

¿Un contrato de alquiler sin registrar tiene validez?

Introducción Cuando hablamos de contratos de alquiler, muchas dudas giran en torno a su legalidad y validez. Una de las preguntas más frecuentes es: ¿un contrato de alquiler sin registrar tiene validez? La respuesta no es tan sencilla como parece, ya que depende de varios factores legales y prácticos. En este artículo, exploraremos la normativa vigente, los riesgos de no registrar un contrato y...